Charla de Alfons Cornellás

a) La innovación es un motor de 3 tiempos: Ideas – Valor – Resultados.

b) Si una buena idea es aceptada por el mercado es una innovación, si no lo es, es una invención.

c) Concepto de innovación: conversión de ideas en valor para los clientes que generen beneficios consistentes para la empresa.

d) "En innovación, el Abogado del Diablo, es el diablo", no debemos ponernos limitaciones, del absurdo salen grandes ideas.

e) Se puede innovar, también, transformando como la gente percibe el producto, como lo usa y hasta como lo compra.
Ejemplos:
- Una empresa no vende vende agua embotellada, vende "Jugo de Nubes".
- Una empresa suiza no vende medias de deportes vende "instrumentos que multiplican la dinámica de tu cuerpo"
- Un fabricante no vende almohadas vende "salud"
- Eroski se dio cuenta que la mayor restricción para que una persona compre más es el tamaño del carrito de compra, en cuanto se le llenaba se detenía, luego observó que el agua embotellada era la que más espacio ocupaba (y la que menos margen dejaba), así es que decidió en vez de poner las garrafas de agua, poner tickets que la gente tomaba, pagaba en caja y a la salida del estacionamiento del mall las recogía poniéndolas directamente en el maletero de su coche

f) Cómo innovas?, fuentes para ideas:

f.1.) Descubrir problemas: a veces nos necesitas preguntar, sólo con observar.
Ejemplo: se descubrió que en las ciudades europeas construir más kms de ciclovías no necesariamente representaba un incremento en la cantidad de ciclistas, observando la conducta de los ciclistas se descubrió que el mayor "desanimante" para un ciclista era atarse a la bicicleta todo el día, si un amigo decidía acercarlo a casa con el coche, qué hacía con la bici?, si quedaban en ir a un sitio en metro luego del trabajo?, entonces Estocolmo puso las bicicletas de alquiler, comprabas una tarjeta-abono con la cual podías obtener un bicicleta en varios puntos de la ciudad y luego la entregabas en otro punto autorizado, el número de ciclistas se multiplicó exponencialmente. Aún estaba la molestia de comprar la tarjeta-abono e ir a los puntos indicados para la entrega/recojo, entonces en Berlín han encontrado una alternativa están dispersas por toda la ciudad bicicletas con un mecanismo de seguridad en las ruedas, la coges llamas (o mandas un SMS) a un número y desde la central te desbloquean la bici por radiofrecuencia, cuando terminas dejas la bicicleta en el punto que desees y llamas para que la vuelvan a bloquear en ese momento te cobran con cargo a tu móvil.

f.2.) Descubrir oportunidades.
Ejemplo: existen un tipo de ejecutivos que viven en 2 ciudades (París-Londres, Hamburgo-Frankfurt, Madrid-Barcelona), estas personas necesitan una casa-hotel, el hotel ya existe pero qué es una casa?, un cama + cocina, entonces una empresa alquila este tipo de habitaciones; pero ¿cuál es la diferencia con un apart-hotel?, pues puedes dejar el hotel el viernes sin necesidad de llevarte los trajes y toda la ropa (el verdadero plomazo) ellos te la guardan hasta el lunes que regresas (sin cobrar) y mejor aún te la pueden lavar y planchar con precios que suelen ser el 10% de lo normal.

f3.) Entender las oportunidades de la tecnología.
Ejemplo: una discoteca en Holanda (en convenio con Phillips) ha puesto un dispositivo debajo de la pista de baile a través del cual se genera energía con el movimiento que hace la gente al bailar, el 50% del ahorro en la cuenta eléctrica se traduce inmediatamente en descuento en los tragos "o sea más baile, trago más barato".

f4) Estimular las ideas dentro, explorando las orillas del negocio

f5) Buscar ideas fuera: en P&G han creado el área de C+D Connect + Development que busca en el mercado ideas



(*) Este tipo es una eminencia mundial en gestión de la innovación y teoría del conocimiento, es el fundador de Infonomía (www.infonomia.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Palabras por las Bodas de Plata de la Promocion Ini Allin. Colegio San Francisco de Asis.

¿Qué nos hace felices?

La Inteligencia Fracasada - José Antonio Marina (resumen)