Las empresas pagan más a los calvos y a las rubias

Hay un nuevo campo académico que se llama economía biológica que se encarga de hallar relaciones entre los rasgos físico y el sueldo.

Está basado en estudios científicos

Los hallazgos principales son (entre paréntesis la institución que ha hecho el estudio):

- Las personas con voces más graves suelen dirigir empresas más grandes, ganar más y durar más en el cargo (Universidad de Duke).

- Los consejeros delegados de la lista Fortune 500 eran de media 6,3 cm más altos que la media de EEUU (revista Fortune).

- … a los ojos de otros hombres, los calvos tienen un aspecto más dominante. También se tiene la imagen de que son más altos y fuertes que aquellos con cabello (Wharton Business School).

- Un estudio establece una relación positiva entre la anchura de la cara y el tamaño de una compañía. Cuanto más ancha es la cara, mejor (no cita fuente).

- Los consumidores confían más en los hombres con barba que en los afeitados (Journal of Marketing and Communication)

- Los más guapos ganan entre un 10% y un 20% más que el resto (Harvard)

- Las rubias ganan de media un 7% más que el resto (Universidad de Queensland)

- Un aumento de la masa corporal (peso) del 1% aparentemente equivale a una caída de los ingresos del 0,6% (Universidad de Nueva York)

A la luz de estos estudios, tenemos que llevar tacones, teñirnos el pelo de rubio, hacer dieta, agravar la voz, afeitarnos la cabeza e inflar nuestras mejillas.
 
Nota completa: http://www.expansion.com/2013/05/08/directivos/1368034033.html?cid=SIN8901

Comentarios

Entradas populares de este blog

Palabras por las Bodas de Plata de la Promocion Ini Allin. Colegio San Francisco de Asis.

¿Qué nos hace felices?

Los cuatro "ismos" que definen la cultura del S. XXI